Aprender Idiomas

Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

El cantante Luis Enrique se estrena de bloguero

0 comentarios
El cantante nicaragüense Luis Enrique se estrenó ayer como bloguero en una iniciativa con la que busca "compartir" su forma de "pensar y sentir" y, de esta manera, contribuir a un "debate inteligente" sobre temas de actualidad.

En la primera entrada de su blog, publicada ayer, descartó la idea de utilizar este medio para "predicar" y aprovechar su repercusión social y mediática, aunque rechazó la autocensura y quedar callado ante temas de relevancia.

"No puedo olvidar que como ciudadano de este planeta tengo el derecho -y a veces la responsabilidad- de expresar mis ideas ¿Por qué auto-boicotear mi sentir, callándome, si al compartir lo que pienso y siento podría encontrar el milagro, si así se le puede llamar, de ser la calma en medio de la tormenta para otras personas?", se preguntó.

martes, 29 de diciembre de 2015

Los blogs llegaron a la edad de la madurez durante 2015

0 comentarios
La periodista francesa Sarah Dawalibi, una viajera incansable, decidió abrir en 2009 un blog para contar a sus familiares y amigos sus periplos por el mundo.

Seis años más tarde, la bitácora web Le Blog de Sarah (http://www.leblogdesarah.com) se ha convertido en una referencia obligada en Francia, con 30.000 visitantes por mes, lo que le permite dedicarse a escribir casi a tiempo completo.

La aventura del Blog de Sarah ilustra la transformación de un medio escrito que, tras muchos años sin un estatus claro, entró en la edad de la madurez, tanto en el terreno de la política como en la gastronomía, la ciencia, la literatura y las artes.

El gancho es la proximidad y el vínculo de proximidad con los lectores. "El nivel de confianza es más fuerte con un blog que con una página web o una revista de viajes”, explica Sarah Dawalibi.

"Muchos lectores le piden consejos al bloguero. Tienen la impresión de conocerlo, ya que uno revela muchos aspectos de su personalidad en un blog”, agrega la famosa bloguera.

El blog (abreviación de web log) nació en 1999 con la creación de la plataforma Blogger, la primera que permitía a cualquiera crear un sitio sin tener mayor pericia. Tuvo su apogeo en los años 2000, cuando se convirtió en el centro del debate en internet, pero fue perdiendo paulatinamente ese papel, a medida que se imponían Facebook y Twitter, creados respectivamente en 2004 y 2006.

"Los blogs lograron franquear la barrera de entrada en el discurso público”, explica Antoinette Pole, académica de la Universidad Montclair State, en New Jersey (EEUU), que se especializa en blogs de contenido político. "De repente los guardias de la entrada -los medios de comunicación- no tuvieron más las llaves del reino. Los blogueros podían competir con ellos, aunque fuera de manera modesta”, destaca la especialista.

"Hoy las discusiones se desarrollan más en Facebook o Twitter y en los últimos tres o cuatro años la popularidad de los blogs disminuyó mucho”, dice Pole.

"Su utilidad consiste ahora en aportar mayor profundidad y algunos tipos de blog siguen teniendo mucho éxito”, señala. En 2015 la blogosfera sigue teniendo mucha vitalidad.

Wordpress alberga 76 millones de sitios y Tumblr -plataforma a medio camino entre el blog y la red social- 360 millones.

El blog adquirió más seriedad y calidad y las críticas que recibía -tono irresponsable, falta de rigor en los contenidos- se trasladaron a las redes sociales.

Por ello, sigue siendo en muchos países una fuerza de resistencia o de cambio, con graves riesgos para sus autores, como sucedió en los días de la llamada Primavera Árabe (2014).

miércoles, 1 de julio de 2015

La vitrina glamourosa de las cholitas paceñas

0 comentarios
"El mundo de la moda chola es muy especial", confesó desde un principio Limbert Cussi (40), creador de la página 'Cholitas Paceñas', quien se jacta de haber vestido a las cholas más pudientes de La Paz. Precisamente esta fue la razón por la que creó este portal, que promociona a través de Facebook.

No es fácil de contactarse con él debido a que entre que atiende pedidos de sus clientas, que por lo general son las cholitas guías de la entrada del Gran Poder, y busca material para su página le queda poco tiempo para interactuar con las personas que le escriben.

La historia de la página
Hace cuatro años este Administrador de Empresas y artesano creó este portal para dar a conocer sus obras de artes en sombreros hechos de lana de vicuña, y desde luego, las tradicionales mantillas, que aprendió a hacer con su madre, Yola Chacolla, las cuales tranquilamente pueden llegar a costar hasta 1000 dólares.

"No me gustaba como se mostraban a las cholas porque solo se muestra a las que son de recursos económicos limitados", comentó Cussi.

Contenido del portal
En un resumen bien pensado, este entusiasta e impulsor de desfiles de modas y concursos de belleza de cholitas, comentó que hay una variedad de notas.

Por ejemplo, hay una entrevista para la BBC, en la que fue tomado como fuente. La publicación en 'Cholitas Paceñas' llegó a tener 40.000 visitas por día y se mantuvo así durante una semana.
La nota para la BBC traducida al español

La nota para la BBC traducida al español. Este es el link de la nota desde el portal de la BBBC => http://goo.gl/LkyXuQ

Otra de las notas llamativas fue la de la propuesta de Dior, inspirada en la cholita peruana.

Por otra parte, una de las publicaciones más actuales es la de la elección de la elección de las Cholitas Paceñas 2015, que será en este 5 de julio, en la Plaza Camacho. Son 18 las candidatas que buscan las bandas de Rogelia Quispe y de Miriam Rea, las actuales soberanas.
Las elegidas del 2014

Las elegidas del 2014

Las fiestas son el mejor escenario para imponer moda
​Nada de fashion week, ni instalaciones para dar a conocer las nuevas tendencias de la moda de las cholitas paceñas. En este caso las polleristas (personas que confeccionan las polleras) y demás artesanos optan por eventos, como el Gran Poder.

UN GRAN AVANCE
En estos cuatro años de la página web, Limbert Cussi puede estar contento por su aporte ya que ha logrado hacer un calendario denominado 'Cholita Paceña', el cual reúne todo el glamour y belleza de las cholitas. "Se hace desde la producción fotográfica y se ilustra con personas conocidas de este ámbito", comentó.

jueves, 14 de mayo de 2015

El exitoso blog ‘Según Roxi’ llega a televisión

0 comentarios


Según Roxi, el blog de una madre argentina desesperada que logró desde 2012 atraer a miles de lectores y saltó a YouTube con enorme popularidad, llegó esta semana a la Tv por cable. La serie del canal Lifetime cuenta con la participación de actores de la talla de Cecilia Roth, Fito Páez y Daniel Hendler.

Roxi es una mujer que ha pasado los 30 con una hija de cinco años, Clarita, con un marido que la acompaña para lidiar con el caos del hogar, y cuyas historias divierten a mujeres, hombres y adolescentes.

“Roxi tiene un poco de cada una, mucho de las dos y otro tanto inventado”, explicó Julieta Otero, guionista y actriz de la serie que se estrenó esta semana en el canal Lifetime con la dirección de Azul Lombardía, su amiga y socia en este exitoso proyecto audiovisual.

Lifetime es un canal que se ve en toda América Latina y está dirigido a las mujeres “reales”, es decir, alejadas de los prototipos a los que solo les interesa moda, belleza o recetas de cocina.

Desde 2012, Según Roxi tuvo un creciente número de seguidores en Facebook, Twitter y el blog, y traspasó las fronteras con fans en toda la región. “¿Me pusiste una cámara en casa?” o “Mirá los famosos que están replicando mi vida”, tuitearon mujeres en la red social, luego de ver a Julieta tan desbordada y verborrágica, a quienes algunas seguidoras se han aventurado en comparar con una Mafalda si hubiese llegado a ser madre, en referencia a la historieta del argentino Joaquín Quino Lavado.

También tuvo éxito en su versión literaria, Según Roxi, que incluye ilustraciones que llevan la firma de Otero, entre las que se destacan el catálogo de “mamis” para que cada lectora se busque y encuentre como “progre, alternativa, desbordada, común, psicóloga, natural, compulsiva, manguera, judía, hot, miedosa y quilombera (conflictiva)”.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Tercer bloguero asesinado en Bangladesh

0 comentarios
Un comando asesinó a machetazos a un bloguero ateo el martes en el noreste de Bangladesh, el tercer asesinato de este tipo desde el 26 de febrero, anunció la Policía.

“Agresores encapuchados mataron a machetazos a Ananta Bijoy Das en Sylhet esta mañana, hacia las 08:30. Un escritor”, dijo un jerarca policial de la ciudad, Faisal Mahmud.

Ananta Bijoy Das escribía para Mukto-Mona (Pensamiento Libre), un sitio internet del cual formaba parte el bloguero estadounidense de origen bangladeshí Avijit Roy, asesinado el 27 de febrero pasado en Dacca, indicó a la AFP Imran Sarker, presidente de la Asociación de blogueros de Bangladesh.

“Había recibido amenazas extremistas por sus últimos escritos. Estaba en la lista de objetivos”, dijo Debasish Debu, un amigo de Das.

Debu se refiere a la existencia de una lista de blogueros amenazados por extremistas islamistas.

Roy era un ferviente promotor de la laicidad en un país en el que el 90 por ciento de los 160 millones de habitantes son musulmanes.

Otro bloguero, Washiqur Rahman, fue asesinado a puñaladas el 30 de marzo pasado en Dacca. Dos estudiantes de una escuela coránica fueron detenidos por ese asesinato.

Un blog alertó existencia de lámina en 2008

0 comentarios
El 16 de junio de 2008 en el blog Cafetín El Tugurio, del cruceño Ricardo Saucedo, se alertó de la comercialización y circulación de la lámina educativa, que fue elaborada por el entonces universitario paceño Basilio Roque, y en donde se vierten descalificativos contra las madres cruceñas en ocasión del 27 de mayo, Día de la Madre Boliviana.

En el blog se indica que la lámina era comercializada en librerías del mercado Mutualista. Pero, tuvieron que pasar siete años para que las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, pusieran en el ojo público la información que contenía y que estaba siendo difundida entre los estudiantes.

Las redes sociales y la aplicación móvil, WhatsApp, fueron el canal por el que miles de cruceños manifestaron este martes su indignación y rechazo al documento. El tema saltó a los medios de comunicación y estos lo confrontaron con las autoridades.

En menos de 24 horas se dio con el autor, el paceño Basilio Roque, que este miércoles por la mañana se disculpó públicamente con el argumento de que el material fue parte de un proyecto universitario hecho mediante ‘copie y pegue’ de contenido bajado del internet.

Autoridades de Santa Cruz han anunciado que sentarán la denuncia en el Ministerio Público para que se procese a Roque por delitos de discriminación y racismo. La alcaldesa Desireé Bravo y la representante del Comité Cívico, Siony Gonzales, coincidieron.

viernes, 24 de abril de 2015

Crea un blog y genera ingresos

0 comentarios
Si estás buscando trabajo y quieres aprovechar tu blog personal para diferenciarte del resto de los candidatos (o crearte uno en el caso de que no lo tengas), hay ciertas consideraciones que deberías tener en cuenta. Si bien los blogs pueden ser muy efectivos, también puede resultar lo contrario si no cuidas ciertos detalles.

Internet ofrece múltiples posibilidades y entre ellas está la oportunidad de poder ganarte la vida a través de esta herramienta, por ejemplo, mediante la creación de un blog personal. Para esto debes actualizarlo con frecuencia con contenidos que interesen a muchos lectores y a distintas marcas, para que quieran posteriormente publicitar en tu sitio. Para escribir en un blog y utilizarlo en la búsqueda de empleo (que es distinto a tener uno por simple afición), debes tener cuidado con los contenidos que incluirás a la hora de mostrárselo a un reclutador. O tras de las cuestiones en las que debes ser cuidadoso si tienes un blog es en no dejarlo “abandonado”, ya que esto puede parecer un síntoma de dejadez y de no prestar atención a lo que emprendes. /universia.es

viernes, 16 de octubre de 2009

Dura sanción de la FIFA a Maradona: 20 mil $us y 5 partidos de suspensión

0 comentarios


En El Cairo, Egipto, Joseph Blatter, presidente de la FIFA, anunció que el organismo internacional del fútbol abrirá un proceso disciplinario contra Diego Maradona, después de las declaraciones del DT post Uruguay. ¿La multa? Cinco partidos de suspensión, como mínimo, más 20.00 francos suizos, es decir, 77.400 pesos. Nada barato...
1 de 1
Vieja imagen del 2000. Entrega de premios. Blatter y Diego. Hoy, no se dan la mano...

"Esto es para los que no creyeron en este seleccionado y para los que me trataron como una basura. Hoy estamos en el Mundial. Sin ayuda de nadie y con todos los honores. A los que no creyeron, que la chupen...". ¿Cuánto le costará esta y otras declaraciones subiditas de tono al DT de la Selección Argentina? Cinco partidos de suspensión como mínimo y exactamente 77.400 pesos (20.000 francos suizos).

Así lo dictaminó hoy Joseph Blatter, presidente de la FIFA, tras las descargas de Diego Maradona. El artículo número 58.a avala la sanción: "El que mediante actos o palabras humille, discrimine o ultraje a una persona o a un grupo de personas en razón de su raza, color de piel, idioma, credo u origen de forma que atente contra la dignidad humana será suspendido por un mínimo de cinco partidos. Además, se prohibirá al infractor al acceso al estadio y se le pondrá una multa no inferior a 20.000 francos suizos". Más clarito, imposible.

El dirigente máximo de la entidad por excelencia del fútbol mundial no quiso fijar del todo su posición y delegó la responsabilidad a los encargados del tema: "El caso irá al comité de disciplina y no puedo comentar nada. Es un asunto de la jurisdicción de ese comité", dijo, mientras le daba la bienvenida al Mundial a la Selección: "Naturalmente, Argentina recibió la carta del presidente felicitándolo como a todos los equipos, incluidos los más pequeños. La clasificación de Argentina entraba dentro de las expectativas y eso es lo que ha pasado. Es una potencia", tiro después, entre el contraste de las felicitaciones y las sanciones al DT.

Así es como Diego tendrá que aguantarse ver de afuera, por lo menos, cinco partidos de la celeste y blanca. Y sacar de su bolsillo una linda suma de dinero... Merecida o no, es la sanción que corresponde. La FIFA es la que manda...

viernes, 9 de octubre de 2009

Chinese media finger Swedish lesbian enclave

0 comentarios

Chinese media have confirmed what we in the West suspected all along: that concealed in the northern Swedish woods is a city of 25,000 women, many of whom have turned to Sapphic love to satiate their natural Scandinavian sexual desires.

According to news agancy Xinhua, the all-female enclave is called “Chako Paul City”, and was founded in 1820 by a "wealthy widow". The city is guarded by two blonde sentries who prevent men from entering. Those chaps who do unwisely attempt to force the issue risk being “beaten half to death” by Nordic gender police.

Women, though, are welcome to visit Chako Paul City, which boasts a burgeoning tourist industry with hotels and restaurants catering for international guests. Locals, however, are discouraged from leaving their female paradise, and those who do "are only allowed to re-enter Chako Paul City if they agree to bathe and undertake several other measures designed to ensure that their out-of-town trysts don’t negatively affect the mental state of other women in the town".

Of course, Chako Paul City's economy doesn't rely solely on tourism. Most of the population is involved in forestry, and workers boast a “thick waist belt full of woodworking equipment”.

All of this came as a bit of a surprise to Per Wilhelmsson of the tourist office in Umeå in northern Sweden, who said he was "fairly certain" no such city existed.

Claes Bertilson, a spokesperson for Sweden’s Association of Local Authorities and Regions, similarly described himself as "doubtful" that such a place could have escaped the authorities' attention.

He told The Local: “I’ve never heard anything about it. At 25,000 residents, the town would be one of the largest in northern Sweden, and I find it hard to believe that you could keep something like that a secret for more than 150 years.” ®

Bootnote

Yup, the usual ta very much to Mike Richards for the heads-up. Mike says: "If you're up for paying expenses, I'm selflessly willing to risk a trip north to find out more ;)"

Blogs de Seguridad Industrial

Seguidores

 
Minima 4 coloum Blogger Template by Beloon-Online.
Simplicity Edited by Ipiet's Template